MÉXICO
Las cifras de violencia superan las de gobiernos anteriores: Senadores

Senadores del PAN exigen una estrategia nacional de seguridad pública efectiva para poner un alto a la violencia, como prioridad para los mexicanos
Redacción
Diputados federales de oposición advirtieron que las cifras de violencia en el país son superiores a las registradas en los últimos sexenios con gobiernos de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
El perredista Antonio Ortega Martínez advirtió que la seguridad del país “está prendida con alfileres”, pues las cifras son contundentes: el primer trimestre del presidente Andrés Manuel López Obrador es el mayor en número de secuestros, asesinatos y desapariciones de la historia contemporánea del país.
El país está en una vorágine de disputa de los cárteles de la droga y de violencia. El presidente no tiene un plan ni una estrategia para resolverlo. No lo tiene o por lo menos no lo enseña», sostuvo.
Advirtió que el cambio de estrategia con la Guardia Nacional y otras acciones, se llevará un período mediano de tiempo. “Acostumbrémonos a que va a crecer el problema de la violencia y de la inseguridad”.
https://www.facebook.com/Senado.PAN/videos/1241942612648162/UzpfSTMzODE3NDEzOTY4Njc3NjoxMTUxMjgyMTYxNzA5Mjk5/
En tanto, el panista Ernesto Ruffo Appel, descartó que solo con la estrategia de la Guardia Nacional haya resultados en seis meses como ofreció el mandatario federal, ya que no se atiende el aspecto preventivo.
Lamentó que el presidente tome esto como una evaluación política, como si estuviera en época de campaña cuando se le exige que cumpla con otorgar mayor seguridad a los mexicanos».
En su opinión es evidente que la actuación de las distintas instancias de policía están funcionando menos y arrojan estos reportes de incremento de violencia.
Sin embargo reconoció que cada que hay un cambio de gobierno la violencia repunta y luego se instala un control, consideró que puede ser a consecuencia del cambio de mandos de las policías en los municipios, estados y federal, respectivamente.
El presidente de la República tiene que admitir que la seguridad está fuera de control, el día de hoy íbamos a recibir la comparecencia del secretario de seguridad publica y protección ciudadana, para analizar la estrategia de seguridad nacional
- El inicio de este gobierno ha sido el más violento en la historia de México
Homicidios dolosos
- Primer trimestre 2018: 7,750
- Primer trimestre 2019: 8,493
Resultado: 9.5 por ciento de incremento.
Secuestros
- Primer trimestre 2018: 323
- Primer trimestre 2019: 441
Resultado: 36.5 por ciento de incremento.
Feminicidios
- Primer trimestre 2018: 208
- Primer trimestre 2019: 244
Resultado: 17.3 por ciento de incremento.
Extorsiones
- Primer trimestre 2018: 1,487
- Primer trimestre 2019: 2,149
Resultado: 44.5 por ciento de incremento.
Víctimas por homicidios dolosos, el primer trimestre de Andrés Manuel López Obrador es estadísticamente el primer trimestre más violento en la historia reciente del país.
- Felipe Calderón: 3,450
- Enrique Peña Nieto: 6,288
- Andrés Manuel López Obrador: 9,718
Ha sido un una constante señalar como responsables a gobiernos pasados, pero ahora es su obligación resolver el problema y resolverlo bien, eso prometio, para eso se eligió y eso esperamos de él.
- Eventos ocurridos en Veracruz
El estado de Veracruz se posicionó como el número uno de feminicidios y se registraron mas de 500 homicidios y 111 secuestros, tan solo en el mes de enero se registraron 51 secuestros, siendo el numero uno en este delito.
2,301 víctimas de delitos contra la vida y Xalapa ocupa el numero uno como el municipio más violento del país.
Si observamos los antecedentes en la incidencia delictiva, Veracruz no figuraba, ni en feminicidios ni secuestros, ha sido a partir de esta administración, la federal y estatal en la que Veracruz ha estado expuesto, pero Veracruz precisamente con las administraciones anteriores, tenía un grado de incidencia delictiva menor que la que hoy tiene, algo está haciendo mal este gobierno, el estatal y federal, que han convertido a Veracruz en el numero uno en incidencia delictiva.
MÉXICO
Extiende Senado gestión de Zaldívar en la Suprema Corte

Aprueba el Senado de la República extender dos años más la gestión de Arturo Zaldívar, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, pese a rechazo de la oposición
Comenta con Facebook
MÉXICO
Morena buscó a «La Reinota» para hacer spot publicitario

La mujer que se hizo viral en la pasada marcha del 8 de marzo por regresar una bomba de humo a los policías en el Zócalo capitalino, difunde propuesta de empresa que apoya a Morena donde le piden que haga spots para ese partido. La «Reinota» rechazó la propuesta
Comenta con Facebook
MÉXICO
Vacunación de maestros comenzará en mayo

Al mismo tiempo que terminemos de vacunar a adultos mayores, comenzará la vacunación a maestros de todo el país. Se tiene contemplado el regreso a clases presenciales antes de que termine el ciclo escolar y será de forma voluntario, declaró el presidente
Comenta con Facebook
MÉXICO
Apertura de escuelas no será indmediata

No habrá un regreso a la normalidad en las escuelas que conocíamos antes de la pandemia, aseguró el doctor Hugo López-Gatell
Comenta con Facebook
MÉXICO
Urbanización excesiva asesta golpe en Tulum

La localidad turística de Tulum ha autorizado demasiada urbanización, dijeron el martes funcionarios ambientales, en el más reciente revés al que solía ser considerado como uno de los destinos vacacionales más tranquilos del país.
Comenta con Facebook
-
Municipioshace 23 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
Estadohace 20 horas
Se desploma aeronave en Galeras, Colón
-
MÉXICOhace 9 horas
Apertura de escuelas no será indmediata
-
Mundohace 24 horas
En Europa han fallecido más de un millón de personas por COVID-19
-
MÉXICOhace 23 horas
Urbanización excesiva asesta golpe en Tulum
-
Mundohace 24 horas
Estados Unidos reporta 5.800 casos COVID en personas vacunadas
-
Negocioshace 19 horas
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19
-
Pulso políticohace 18 horas
Condena Murguía albazo legislativo a reforma del Poder Judicial
Comenta con Facebook