Foto: AP
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, firmaron hoy aquí el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El T-MEC, que ahora deberá ser ratificado por los congresos de los respectivos países, reemplazará al Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), el cual ha estado vigente desde el primero de enero de 1994.Los mandatarios sellaron el nuevo pacto comercial horas antes del inicio de la décima cumbre del Grupo de los 20 (G20), a celebrarse este viernes y mañana sábado en esta capital.
México, Canadá y Estados Unidos culminaron la renegociación del tratado el pasado 30 de septiembre, después de 13 meses de trabajo y en la fecha límite en la que se había estipulado y luego se comprometieron a oficializarlo con las firmas presidenciales en el marco de la cumbre del G20.
En un principio el acuerdo fue llamado USMCA por sus siglas en inglés, sin embargo, en México las autoridades determinaron que el convenio se llamara Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Notimex
Alfredo Adame continúa sin poder controlar su ira y una vez más participó en una…
José Esparza estrena su sencillo ‘Sí ya me enamoré’, un tema que transmite sentimiento; disponible…
Supervisó los avances de obras en la colonia Prados del Mirador
Anuncian corrida de toros titulada Mano a Mano en Juriquilla, donde además del gran cartel,…
Redacción Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, encabezó la entrega de apoyos a 581…
Ciudad de México, Colima, Veracruz, Sonora, Chihuahua y Morelos, líderes en presencia de cáncer