Así lo considero Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad, al señalar que México no tiene la capacidad de pagar ese salario en el corto y mediano plazo.
Tanto México como Estados Unidos acordaron que los automóviles ensamblados en la región deberán tener 75 por ciento de componentes fabricados en las naciones integrantes del acuerdo comercial, mientras que el 25 por ciento restante puede provenir de otros países.
También se pactó que 40 por ciento de los autos ligeros y 45 por ciento de las pick ups deben tener componentes producidos en zonas con un salario de 16 dólares la hora, y si bien Estados Unidos cumple con ese requisito, en México el salario promedio es de 3.5 dólares.
Al ser abordado durante el segundo día de actividades del XXV Congreso del Comercio Exterior Mexicano
, Molano señaló que el actual Producto Interno Bruto del país “no es suficiente para solamente pagar la masa salarial”.Comentó que tener un salario promedio de 16 dólares implicaría acelerar el proceso de automatización de la industria mexicana, como ha ocurrido en otros lugares del mundo, y habrá componentes que no sean fabricados en nuestro país.
Además, indicó que será necesario aprovechar otros tratados de libre comercio e incluso se deberá desplazar a otros países con salarios más bajos, como Colombia y Perú.
“Lo importante es encontrar alternativas para que más gente pueda tener éxito, como el que tuvo el sector exportador en México, y eso implica cambios profundos en la economía mexicana”, insistió.
Reiteró que en nuestro país se deben contemplar alternativas para dar un nivel de bienestar más alto a la población, hacer crecer el mercado interno y, sobre todo, apostar por la innovación.
Con información de Notimex
Recomendamos:
Hola. Soy Lucía Foyo y soy psicóloga. Las relaciones de pareja han ido evolucionando siempre…
Se cumple un año del escándalo de la Casa Gris de José Ramón López Beltrán,…
Esta semana ocurrieron tres dolorosas muertes por atropellamiento, dos de ellas en un mismo día,…
Al margen de la sentencia condenatoria o absolutoria, es una vergüenza ver en el banquillo…
El sector comercial señaló que se uniría para emitir un amparo a nivel nacional. A…
Secretaría Obras Publicas y la Semov, invertirán alrededor de 36 mdp para obras que incluyen…