Educación
UAQ organiza Primer Coloquio de Investigación y Posgrado

Participaron 261 investigadores de todas las disciplinas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad
Con el objetivo de generar la socialización de la investigación en la Universidad, que permita establecer políticas institucionales, la Dirección de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevó a cabo el Primer Coloquio de Investigación y Posgrado 2019, con la participación de 261 investigadores de las 13 facultades de la Institución.
Al respecto, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la UAQ, refirió que este esfuerzo les permite identificar cuáles son las demandas que se requieren en las áreas de Ciencias Exactas, Bellas Artes, Sociales y Humanidades. Además, explicó que existe la necesidad de que surja el trabajo interdisciplinario para la resolución de problemas de toda índole.
“Por ello, queremos llevar como Universidad esta propuesta de trabajo en donde los resultados que salgan de este Coloquio nos sirvan para identificar cuáles son las líneas de trabajo interdisciplinario que debemos proponer a nivel nacional y, de esta manera, podamos no solamente esperar los lineamientos, sino nosotros participar en la generación de políticas de investigación en este país”, precisó la Rectora.
Por su parte, la Dra. Flavia Loarca Piña, directora de Investigación y Posgrado, detalló que actualmente la Máxima Casa de Estudios de la entidad cuenta con 122 programas de posgrado y 70 de ellos están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“Sin embargo, nos faltan 52; uno de los objetivos es llevar todos los posgrados, sino al PNPC, si a alguna certificación y sumar todos los indicadores; sin olvidar que las tres funciones sustantivas de la Universidad son Educación, Investigación y Extensión”, resaltó la Dra. Loarca Piña.
Durante el Primer Coloquio de Investigación y Posgrado 2019 los representantes de cada mesa de discusión presentaron las conclusiones al final del evento, mismas que fueron discutidas y sistematizadas de manera grupal con la finalidad de resolver problemáticas específicas.
Redacción
Educación
Quiere UPN nuevas instalaciones en Jalpan

La institución de educación superior alista la construcción de su nueva infraestructura para ofrecer mejores condiciones de estudio a los jóvenes; se prevén dos años para su edificación (más…)
Comenta con Facebook
Educación
Inauguran edificio de Derecho en campus Aeropuerto de la UAQ

A pesar de vivir momentos complicados de pandemia, la vida académica del sector educativo ha encontrado la manera de mantenerse activa, dijo el Secretario de Educación
Comenta con Facebook
Educación
La educación se adapta en tiempos de la pandemia

El ecosistema Knotion de aprendizaje ha sabido brindar las herramientas para la educación
Comenta con Facebook
Educación
Recibe Papalote Museo del Niño certificación en experiencias educativas

La atención que ofrecen los colaboradores del museo requiere de capacitación y por lo mismo es que recibieron esta certificación
Comenta con Facebook
Educación
Convoca UAQ a los estudiantes para brigadas de vacunación

La Universidad Autónoma de Querétaro se suma al programa nacional de voluntariado para combatir el coronavirus
Comenta con Facebook
-
Estadohace 23 horas
A poco más de un año de su inicio, así se ve la curva de COVID-19 en Querétaro
-
Negocioshace 22 horas
Estos son los 10 datos que estarás obligado a dar para utilizar tu celular
-
Guanajuatohace 19 horas
Salvatierra, la primer ciudad de Guanajuato
-
Mundohace 24 horas
Honduras autoriza a sector privado comprar vacunas
-
Municipioshace 15 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
MÉXICOhace 19 horas
Pacientes postCOVID-19 presentan Síndrome de Fatiga Crónica
-
MÉXICOhace 21 horas
Amenaza de Veto al Presupuesto, refleja temor de AMLO a perder mayoría legislativa: Juárez
-
Pulso políticohace 22 horas
Presenta Abigail Arredondo su plan de gobierno
Comenta con Facebook