Liga MX Femenil desea sacudir a la industria: Gutiérrez Bernárdez

En exclusiva, la directora del organismo de la FMF expresa que la imagen del torneo iniciado en 2017 porque la mujer genera valor y recursos, y coadyuva en desarrollar mejores personas Francisco Pérez Mariana Gutiérrez Bernárdez, director de la Liga MX Femenil, expresó que la misión de su organismo es sacudir a la industria del … Leer más
En exclusiva, la directora del organismo de la FMF expresa que la imagen del torneo iniciado en 2017
porque la mujer genera valor y recursos, y coadyuva en desarrollar mejores personas
Francisco Pérez
Mariana Gutiérrez Bernárdez, director de la Liga MX Femenil, expresó que la misión de su organismo es sacudir a la industria del futbol mexicano.
Señaló que la mujer genera valor y recursos con formas diferentes de comercialización de un producto rentable, a partir de la idea de que las mujeres, como los hombres, pueden ser referentes sociales para el país desde el negocio del deporte.
“El futbol femenil es reflejo de nuestra sociedad, si lo abrazan estarán abrazando un futuro que ya es real.
“Normalizar la conversación del futbol femenil hace que desarrollemos mejores personas, que las niñas y niños que prendan la tele puedan escoger lo que quieran hacer, y que sepan que tienen todo para escoger ser futbolistas”, comentó en charla con AM de Querétaro.
La profesionalización de las estructuras que sostienen al deporte femenil, específicamente al futbol, no se habían desarrollado adecuadamente en México, consideró Gutiérrez Bernárdez.
Es por eso, añadió, que dentro de sus objetivos está profesionalizar, en toda la extensión de la palabra, a este campeonato de mujeres futbolistas, que nació en 2017.
“Todo esto implica detonar fuerzas básicas, detonar capacitaciones, incrementar el universo de jugadoras, cuerpos técnicos, desarrollar las herramientas y servicios para nuestros clubes”, expuso la directiva.
Agregó que es imprescindible que los clubes tengan entornos ideales para llevar la competencia femenil a un nivel superior.
Monetizar el crecimiento
La empresaria dijo que la Liga MX Femenil tuvo una explosión comercial durante sus dos primeras campañas (2017 y 2018) y los clubes estudian más formas de tener participaciones redituables de estas versiones.
“El reto es crear una industria del futbol femenil, que nos dejen de comparar con el varonil. Somos un modelo completamente diferente dentro de la industria”, dijo la mujer graduada por la Escuela Nacional de Directores Técnicos (Endit).
Reconoció que por ahora las estructuras varoniles sostienen las femeninas, y que son entidades que han invertido tiempo, educación y capacitación en desarrollar a los equipos que compiten. Sostuvo, sin embargo, que es necesario alinear los objetivos de todos los clubes mexicanos y que entendieran que a la larga esto será un ‘ganar-ganar’.
Redes sociales como aliadas
Al ser una Liga contemporánea a las redes sociales, las autoridades ven en las plataformas digitales unas aliadas para el crecimiento exponencial de seguidores y fanáticos.
Mariana dijo entender que el futbol ha evolucionado, y si la gente creció viendo futbol varonil hace 30 o 40 años, empezó a mudarse a los nuevos espacios para consumir este entretenimiento. Además, del amplio espectro de público joven se añade con las nuevas tecnologías, analizó.
“Nuestra afición está ubicada en la ‘generación Z’ y los ‘millennials’. Cuando arrancamos la liga, hace cuatro años, la balanza estaba al género masculino.
“Hoy nuestro público está nivelado, 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres. Además de que el 60 por ciento de los interesados en futbol en México, también se interesan por el futbol femenil”, señaló.
“Existe mucho por hacer. Nos han dado reconocimientos instituciones externas como FIFA y Concacaf, entre otras.Hemos diagnosticado muchas áreas de oportunidad para atacar esos frentes”.
Mariana Gutiérrez Bernárdez
Directora de la Liga MX Femenil
Busca sueldos profesionales
Gutiérrez Bernárdez indicó que otro de sus objetivos primarios es que los clubes doten de sueldos ‘profesionales reales’ a las jugadoras.
Una situación que se analiza a detalle para evitar casos como los dos primeros fracasos de las ligas profesionales de Estados Unidos, en las que los sueldos se dispararon y el retorno de inversión no fue suficiente, por lo que se tuvieron que cancelar esos primeros dos proyectos.
El objetivo para la Liga MX Femenil es evitar esa situación y hacer el cambio de manera sustentable, explicó.
“Con la pandemia no frenamos. Arrancamos la cuarta temporada (de la liga); y cerramos el Apertura con 4 mil 500 pruebas de COVID-19 y un índice de contagio de 30 por ciento”.
Mariana Gutiérrez Bernárdez
Directora de la Liga MX Femenil
Desean ser agentes de cambio
La Liga MX Femenil desea contribuir a cambiar la forma de pensar de la sociedad en torno al futbol femenino en México. Como ella lo dice, el futbol es un espejo de la sociedad, y es por eso que impulsan a sus jugadoras a ser profesionales en todos los ámbitos de la vida.
Entre los objetivos que existen, dijo, está el que las jugadoras sean profesionistas, además de futbolistas profesionales.
Dentro de las plantillas de los equipos hay ingenieras, médicas, arquitectas, maestras y estudiantes.
“No sólo son futbolistas, antes que nada son seres humanos. Estas futbolistas cambian el entorno y se tienen que llevar todos los créditos por hacerlo”, externó.
“Hemos desarrollado apenas una generación de futbolistas. Tenemos que producir nuevas para que le compitan a la actual”.
Mariana Gutiérrez Bernárdez
Directora de la Liga MX Femenil
Ficha técnica
Nombre: Mariana Gutiérrez Bernárdez
Edad: 35 años
Lugar de nacimiento: Ciudad de México
Estudios:
Directora Técnica avalada por el ENDIT
Consultora en imagen personal, política y empresarial
Maestra en Negocios y Comercializacion de Fútbol, por el Johan Cruyff Institute
Licenciada en Diseño Textil, por la Universidad Iberoamericana