Una sola edición de Copa MX a partir de la próxima temporada

Tras la asamblea de dueños de la Liga MX, se determinó que solo se organizará una edición de Copa MX al año, la cuál tendrá fase de grupos y eliminatorias directas a partir de octavos de final Adrián Ibarra Este día se realizó la Asamblea Ordinaria de la LIGA MX, evento al cuál se dan … Leer más
Tras la asamblea de dueños de la Liga MX, se determinó que solo se organizará una edición de Copa MX al año, la cuál tendrá fase de grupos y eliminatorias directas a partir de octavos de final
Adrián Ibarra
Este día se realizó la Asamblea Ordinaria de la LIGA MX, evento al cuál se dan cita los dueños de los equipos del futbol mexicano. En dicha reunión se definió que la Copa MX será un solo torneo en todo el año futbolístico a partir de la temporada 2019-2020.
Se dio a conocer que la Fase Regular iniciará el 30 y 31 de julio y la fase final que comprende los partidos de eliminación directa a partir de cuartos de final, comenzarán el 21 y 22 de enero del 2020.
La gran final de la Copa MX 2019-2020 se jugará el 14 o 15 de abril próximo.
Tras el análisis, la conclusión fue que este nuevo formato mejorará la distribución en el calendario, reducirá la carga para los clubes y lo más importante es que continuará el objetivo desde el regreso de este certamen: apoyo a los jóvenes futbolistas mexicanos.
— Copa MX (@CopaMx) May 20, 2019
En la Copa MX participarán 27 clubes, siendo 15 los equipos de Liga MX y 12 del Ascenso MX, las instituciones que no participarán en esta edición son los representantes mexicanos en Concacaf (América, Cruz Azul, Tigres y León).
Los 27 equipos estarán divididos en nueve grupos de tres equipos cada uno, de igual forma, la fase de eliminación directa (octavos, cuartos, semifinal y final) serán a partidos de ida y vuelta y en caso de empate en el marcador global, el ganador se definirá en tanda de penales, es decir, no habrán tiempos extra.
- Todas contra todas en Liga MX Femenil
El futbol femenil también sufrió cambios importantes en su organización y como resultado de la asamblea de dueños se determinó que se eliminarán los grupos y se enfrentarán todos contra todos entre los 19 equipos participantes para la temporada 2019-2020.
Participarán los 19 clubes, sin grupos y con clasificación a la Liguilla por tabla general, siendo los ocho primeros lugares los que accedan a cuartos de final.
Acuerdos de la Asamblea de Dueños #LIGAMX:
-Se cambiará el formato de competencia. Participarán 19 clubes, sin grupos, y con clasificación por tabla general.
-Calificarán los ocho primeros lugares a Cuartos de Final. Las Fases Finales se jugarán a visita recíproca.
— LigaBBVAFemenil (@LigaBBVAFemenil) May 20, 2019
La fase final (cuartos, semifinales y final) serán a visita recíproca, es decir, a ida y vuelta.
El rango de edad máxima se amplió a 25 años de edad y la fecha mínima para registrar a una jugadora será del 1 de enero de 2004, finalmente, se permitirá alinear y registrar a 6 jugadoras ‘mayores’ y a 6 ‘mexico-estadounidenses’.