CULTURA
Entregan medalla Belisario Domínguez a Rosario Ibarra

La medalla Belisario Domínguez será entregada a Rosario Ibarra, como reconocimiento a su activismo y lucha a lo largo de su vida
Redacción
Por unanimidad, el Senado de la República acordó entregar a la activista y exlegisladora Rosario Ibarra de Piedra la medalla Belisario Domínguez. La decisión se da para reconocer la lucha de Ibarra de Piedra a favor de las personas presas y las personas desaparecidas.
Asimismo, señalan, Rosario Ibarra ha dedicado su vida a dar voz a quienes no la tienen y a ayudar a que se reconozcan los derechos humanos.
Ante el pleno del @senadomexicano manifesté mi apoyo a que se otorgue la Medalla Belisario Domínguez a Doña Rosario Ibarra. pic.twitter.com/DxwiozsGQa
— Martí Batres (@martibatres) October 8, 2019
El activismo de Rosario Ibarra inició tras la detención y desaparición de su hijo Jesús Piedra Ibarra, en Monterrey, Nuevo León (1975), por parte de policías estatales, quienes lo acusaban de pertenecer a un grupo armado comunista.
Como parte de su trayectoria, Rosario Ibarra fundó el Comité Pro Defensa de Presos y Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Este comité se encarga de exigir al Estado presentar con vida a militantes de movimientos políticos y sociales que fueron desaparecidos.
Mujer valiente, la primera candidata presidencial, incansable luchadora por los desaparecidos y los presos políticos mexicanos, doña Rosario Ibarra de Piedra recibirá la Medalla Belisario Domínguez, del @senadomexicano. Más que merecido. pic.twitter.com/dmsaXzMp6L
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) October 8, 2019
Además, Ibarra de Piedra participó en huelgas de hambre a finales de los años 70 en las que pedía amnistía para los presos políticos y fue dos veces candidata a la Presidencia de República, en 1982 y 1988, por el extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores, siendo la primera mujer en aspirar al cargo en México.
En 2006 fue Senadora, tiempo en el que también exigió el esclarecimiento de los casos de mujeres asesinadas en Ciudad Juárez y de las matanzas de indígenas en Chiapas y Guerrero, durante el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León.
CULTURA
Galería de cartones
CULTURA
Se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios
Comenta con Facebook
CULTURA
¿Cómo murió Jesucristo?

CULTURA
Teatro Penitenciario de México llega al mundo por streaming

Para la grabación se autoaislaron en los días previos como medida sanitaria preventiva
Comenta con Facebook
CULTURA
La obra de teatro ‘Chico conoce chica’ ya está en streaming

La puesta en escena ‘Chico conoce chica’ se adaptó para contar su historia a través de una pantalla y llegar así a más espectadores.
Comenta con Facebook
-
Querétarohace 18 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 13 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Pulso políticohace 12 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 4 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 2 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 18 horas
Presenta María Alemán su Plan de Gobierno
-
Opiniónhace 18 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Pulso políticohace 18 horas
Quiere el PAN robustecer el potencial de SJR
Comenta con Facebook