Anúnciate aquí

Personas sin hogar, víctimas de fraudes laborales en Querétaro

Personas sin hogar, víctimas de fraudes laborales/ Foto: Cuartoscuro
Personas sin hogar, víctimas de fraudes laborales/ Foto: Cuartoscuro

Autoridades capitalinas mencionan que personas provenientes de la sierra de Puebla y del sur del país quedan a la deriva por fraudes laborales

Miriam Vega

El municipio de Querétaro ha detectado un creciente en el número de personas sin hogar que pernoctan en las diferentes delegaciones; a pesar de que este fenómeno es común durante los meses de invierno, se han identificado otros factores como el enganchamiento laboral.

Teresa Borbolla Olivares, directora del Instituto de Prevención de Conductas de Riesgo, reveló que, en sus recorridos por las siete delegaciones del municipio de Querétaro, han identificado poblaciones de personas en situación de calle que se encuentran varadas en el estado queretano debido a engaños desde su lugar de origen.

Explicó que estas personas, provenientes principalmente de la sierra de Puebla y el sur del país, son víctimas de enganchamiento mediante promesas laborales. En su mayoría, se trata de hombres a los que les ofrecen vacantes en la rama de la construcción, como albañiles, y al paso de una o dos semanas de no recibir paga, se quedan sin trabajo, techo ni dinero para retornar a sus hogares.

“Muchos de ellos, con los que nos hemos estado entrevistando, manifiestan haber sido enganchados en su lugar de origen para venir con un ofrecimiento laboral. Tenemos mucha población de la sierra de Puebla que les ofrecen chamba para trabajar en Querétaro como albañiles. Se los traen en un camión, o sea les pagan el traslado, los ponen a trabajar una semana, y cuando llega el tiempo del cobro, ya desapareció la persona que los enganchó. La empresa no se hace responsable”.

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí